Vivir en Reus: mejores zonas, ventajas, servicios, precios y mucho más

 Por Idealista · 14 de marzo 2022

¿Te gustaría vivir en Reus? Te enseñamos sus barrios, los servicios que ofrece, comparamos precios y mucho más

La ciudad de Reus, en la provincia de Tarragona, es la capital de la comarca del Baix Camp y está situada a unos 15 kilómetros de Tarragona y de Salou y a 107 km de Barcelona. Con 105.990 habitantes en 2020, Reus dispone de servicios y equipamientos de toda clase, además ofrece una amplia actividad económica, cultural y social.

5 ventajas de vivir en Reus

  • Reus dispone de una buena ubicación y excelentes comunicaciones

Situada en un enclave estratégico, entre playas y montaña, la ciudad tiene una amplia red de comunicaciones tanto por tierra (autopista AP-7), como por mar (a 20 km del puerto de Tarragona) y también por aire ya que Reus posee aeropuerto propio.

  • Eje empresarial y de negocios

Debido a la instalación en la ciudad de grandes familias burguesas durante el siglo XVIII, Reus se convirtió en un gran referente comercial del que aún podemos disfrutar hoy en día. Es una ciudad de compras, con tiendas centenarias y también nuevas firmas. Dispone de suelo industrial, lo que incrementa y ha suscitado la implantación de nuevas empresas y lugares de trabajo y un importante Parque Tecnológico.

  • Reus es ciudad referente del modernismo

Reus es la ciudad natal de Gaudí, autor de monumentos tan importantes como la Sagrada Familia, y sus calles tienen una gran imprenta del siglo XVIII ya que se convirtió en la segunda ciudad más importante de Cataluña y mucha gente contrataba a los mejores arquitectos de la época para construir o remodelar sus casas.

  • Gran oferta cultural en Reus

La oferta cultural de Reus es extensa y diversa, tanto por las manifestaciones artísticas que tienen lugar como por el nombre de equipamientos donde se desarrollan. Con el festival Trapezi, la feria del circo de Cataluña, Reus se ha convertido en el punto de referencia obligado en este sector. La ciudad también cuenta con otros festivales como el Festival Internacional de Movimiento y Teatro Gestual, conocido como COS, gracias al cual llegan a la ciudad compañías de teatro de todo el mundo.

  • Muchos servicios de todo tipo

En Reus está el campus de la Universidad Rovira y Virgili, donde se pueden estudiar diferentes especialidades y disciplinas; también cuenta con hospital propio, el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y varios pabellones deportivos, además de centros cívicos y equipamientos sociales y culturales.

Comunicaciones y transporte público en Reus

Reus es una ciudad muy bien conectada con su alrededor:

  • Tren: La estación de tren de Reus se encuentra en el centro y tiene 5 vías para trenes de viajeros que dan servicio a las líneas de trenes de cercanías del Camp de Tarragona, media distancia y larga distancia. Está a tan solo 20 minutos de la estación de AVE Camp de Tarragona, donde se puede enlazar con trenes a Madrid, Málaga, Sevilla, entre otros, y también con otras capitales europeas.
  • Aeropuerto: Reus tiene aeropuerto propio que opera principalmente con vuelos domésticos, internacionales y vuelos chárter de aerolíneas de bajo coste.
  • Autobuses y otros: La ciudad dispone de una extensa línea de autobús público que une los diferentes barrios de la ciudad y la enlaza con otras ciudades próximas como Tarragona, Salou o por supuesto con Barcelona.
  • Carreteras: Reus dispone de acceso a la autopista AP-7, ahora gratuita, que conecta la ciudad con Tarragona o Barcelona, hacía el sur, con Valencia en poco más de 2 horas. También dispone de otras carreteras secundarias para llegar a municipios cercanos.
  • Parkings: Una sociedad municipal gestiona un total de 4.440 plazas distribuidas en diez parkings subterráneos. Con la ubicación de los aparcamientos alrededor de las anillas concéntricas de la ciudad se pretende minimizar la circulación de vehículos en la zona más céntrica a la vez que se cubre la demanda de aparcamiento de media y larga estancia a un precio máximo de 4 euros al día. La corta estancia queda cubierta por las plazas de aparcamiento en zonas azules. A medio camino entre el aparcamiento de corta y larga duración hay parkings de superficie y zona naranja.

Oferta de servicios en Reus

En Reus encontrarás gran variedad de colegios y centros de estudio para todas las edades, universidad, hospital y centros médicos.

  • Colegios: la ciudad dispone de 6 guarderías, 20 centros públicos de educación infantil y primaria, 10 centros concertados y 24 con oferta de secundaria, aparte de diferentes centros con formación post obligatoria.
  • Universidad: la Universidad Rovira y Virgili está en el campus universitario Bellissens y en él la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. En Reus también está la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y el Centro de Estudios Superiores de Aviación.
  • Hospital: el Hospital Universitario Sant Joan de Reus es hospital de referencia de diferentes especialidades como la oncología médica, la radioterapia y la obesidad mórbida.

¿Cuánto cuesta vivir en Reus?

Según los datos de idealista de enero de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Reus es de 136.542 euros, que corresponde a €/m2 1.113, mientras que el precio medio de alquiler es de 575 euros y de €/m2/mes 7,19 euros.

Comparativa con otras ciudades

Vivir en Reus o Tarragona

Si comparamos los precios medios de la vivienda de compra y de alquiler en Reus con los de Tarragona, en Tarragona están cerca de un 50% por encima.

Vivir en Reus o Barcelona

Si hacemos la comparativa con la ciudad Condal, entonces el ahorro es considerable si compramos o alquilamos en Reus porque nos estaríamos ahorrando más del doble.

Mejores zonas de Reus

Centro (casco antiguo)

  • Es la zona más comercial de la ciudad, con tiendas de todo tipo y supermercados.
  • El barrio tiene como núcleo las calles Monterols y Llovera, que junto al ‘Tomb de Ravals’ marcan el perímetro de la antigua villa medieval.
  • La Plaza Prim, la Plaza Mercadaly el Ayuntamiento, son el eje neurálgico del barrio del centro y disponen de múltiples restaurantes y locales diferentes a su alrededor.
  • Esta zona tiene varios edificios modernistas, ornamentados y vistosos como la conocidad Casa Navás del arquitecto barcelonés Lluís Domènech. La mayoría de viviendas son edificios plurifamiliares de tamaño mediano aptos tanto para familias como para personas que viven solas.
  • Cuenta una veintena de colegios y varios espacios de formación. También se ubica la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
  • Cerca de la Facultad de Economía y Empresa (URiV) y de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (URiV).
  • Muy cerca del Hospital Universitario Sant Joan de Reus.
  • Tiene muchas farmacias.
  • Se encuentra la estación de autobuses de Reus.

Precio del m2 en Reus Centro está alrededor de los 1.000 €/m2

Mestral (barrio Gaudí)

  • Aceras amplias, una larga avenida central y edificios de fachadas de colores: el barrio, denominado Gaudí, nació como una pequeña ciudad proyectada por el Taller de Arquitectura de Ricard Bofill, para ofrecer viviendas.
  • Se encuentra la estación de tren de Reus.
  • Cuenta con dos centros médicos: el Instituto Pere Mata y el Centro Mq Reus, además de ocho farmacias.
  • Dispone de amplia oferta de formación, con 22 colegios de todo tipo.
  • El barrio dispone de tres supermercados.

Precio del m2 en Mestral es de aproximadamente 1.300 €/m2

Ponent (barrios Sol y Vista e Inmaculada)

  • Comunidad tranquila, con una densidad de población estable y más alejada del centro.
  • Dispone de varios supermercados y farmacias.
  • Dispone de 13 colegios.
  • La oferta de viviendas es sobretodo de obra antigua, aunque también hay alguna nueva y una gran concentración de viviendas con jardín y terraza.
  • Es el distrito de Reus de mayor crecimiento.

Precio del m2 en Ponent es de unos 1.300 €/m2

Llevant (barrios Horts de Miró y Muralla)

  • Zona próxima al Centro, con precios más asequibles.
  • Dispone del Centro Sociosanitario Ciudad de Reus y 8 farmacias.
  • 9 colegios y centros de formación diversa.
  • Tiene siete supermercados.
  • Dispone de un centro cívico ya que es una de las zonas donde vive más gente mayor.
  • Es el barrio con más densidad de población, donde residen mayoritariamente familias en edificios plurifamiliares.

Precio del m2 en Llevant está cercano a los 1.000 €/m2

Otros datos de interés sobre Reus

A parte de ser considerada una ciudad referente internacional del modernismo, Reus es la capital del vermut, cosa que la hace ideal para disfrutar de este aperitivo en diferentes establecimientos emblemáticos y donde además enocntraremos el Museo del Vermut, que tiene la mayor colección del mundo relacionada con esta bebida.

Otro de los principales atractivos de Reus es su gastronomía: con sello de cocina mediterránea, tiene productos de la tierra tan valorados como la avellana DO Reus, el aceite de oliva DOP Siurana o el Menjablancde Reus, una crema en base de almendra que se acostumbra a comer de postre o para merendar.

Finalmente cabe destacar que Reus es destinación ideal para la práctica deportiva, ya que dispone del Pabellón Olímpico Municipal y acoge diferentes competiciones nacionales e internacionales. La ciudad cuenta con diversos equipamientos para la práctica de muchas y diversas disciplinas y actividades deportivas, parte de los cuales son equipamientos públicos, como cinco campos de futbol y dos polideportivos ligeros. También cuenta con decenas de clubes deportivos de modalidades diversas, algunas de las cuales, en competiciones de primer nivel como el Reus Deportivo, el equipo de hockey que ha conseguido triunfos en el OK Liga y que compite habitualmente en la Liga Europea.

Y para los que quieran tener una vida cultural y festiva, Reus es la ciudad ideal ya que el calendario de festivales marca una parte importante de la programación cultural de la ciudad. Reus tiene festivales todo el año, tres de ellos de marcado carácter internacional y proyección exterior, como son el Festival de Circo Trapezi, el Festival de Teatro Gestual Cos y el Festival de Cine Breus.

Comparar listados

Comparar